Creado mediante una Decisión del Consejo en 2002, Eurojust es el órgano encargado de intensificar la lucha contra las formas graves de delincuencia gracias a una cooperación judicial más estrecha en el seno de la Unión Europea.Esta entidad de concertación de la Fiscalía Europea está formada por 27 representantes nacionales: jueces, fiscales y policías asignados por cada país miembro. Puede llevar a cabo su labor bien por mediación de uno o varios de los miembros nacionales afectados, bien de forma colegiada. Además, cada Estado miembro puede designar a uno o más corresponsales nacionales, que pueden también constituir un punto de contacto de la Red Judicial europea.Eurojust es competente por lo que se refiere a la investigación y la actuación judicial contra las formas graves de delincuencia, especialmente si se trata de delincuencia organizada o transfronteriza. Los objetivos perseguidos son promover la coordinación entre las autoridades competentes de los distintos Estados miembros, así como apoyar la aplicación de la asistencia judicial internacional y la ejecución de las solicitudes de extradición o de la orden de detención europea.Eurojust también contribuye a las investigaciones penales de los Estados miembros, sobre la base de los análisis efectuados por Europol. Las competencias de estos dos organismos coinciden y abarcan: la delincuencia informática, el fraude y la corrupción, el blanqueo de los productos del delito, los delitos contra el medio ambiente y la participación en una organización delictiva.La Constitución Europea, en proceso de ratificación, amplía y define mejor la misión operativa de Eurojust. El Tratado de Niza prevé que Eurojust pueda pedir a un Estado miembro que abra una investigación, sin que esta solicitud tenga efecto vinculante. De hecho, el Tratado constitucional establece que el propio Eurojust puede:? iniciar investigaciones penales teniendo en cuenta las normas y prácticas nacionales; ? proponer a las autoridades nacionales el inicio de procedimientos penales; ? coordinar las investigaciones y las actuaciones llevadas a cabo por las autoridades competentes. La Constitución Europea también prevé que el Consejo pueda decidir por unanimidad el establecimiento de una Fiscalía Europea a partir de Eurojust, que será competente en lo relativo a la investigación, los procedimientos y la incoación de un procedimiento judicial contra los autores y cómplices de las actividades delictivas graves transfronterizas, así como las infracciones que lesionen los intereses financieros de la Unión. |